Partes I–V
Parte I (Wright, Waters, Gilmour; :00 – 3:56) comienza con una intro en fade de un pad de sintetizador denso creado con EMS VCS 3, una ARP Solina, un órgano Hammond y el sonido de dedos mojados recorriendo el filo de copas de vino con diferentes cantidades de agua (reciclado de un proyecto anterior conocido como Household Objects). Seguido por pasajes de plaintive Minimoog y un largo solo de guitarra tocado por David Gilmour en una Fender Stratocaster usando una suave distorsión y Reverberación. La armonía cambia de Sol menor a Re menor en el minuto 2:26, después cambia a Do menor, y de nuevo a Sol menor. Esto se repite, y la parte termina con el pad de sintetizador en fade.
Parte II (Gilmour, Waters, Wright; 3:55 – 6:28) Empieza con un Riff (Si-bemol, Fa, Sol (a tercera menor bajo el Si-bemol), Mi) repetido a través de casi toda la sección. Esto lleva la armonía a Do mayor (En comparación con el uso de Do menor en la parte I), y esto se debe a que la última nota es Mi (y no Mi-bemol). La transformación de menor a mayor se nota, y hace que este tema, en este contexto, demuestre su "brillo". En esta parte también se incluye un segundo solo de guitarra de Gilmour. Nick Mason empieza la batería luego de la cuarta repetición del tema de cuatro notas, que es el punto donde los riff cambian el tiempo.
Parte III (Waters, Gilmour, Wright; 6:29 – 8:43) Empieza con un solo de sintetizador Minimoog de Richard Wright. Esta parte incluye un tercer solo de guitarra de David Gilmour al estilo blues. Cuando fue tocado en el tour Animals , Gilmour agregó distorsión a la guitarra para este solo.
Parte IV (Gilmour, Wright, Waters; 8:44 – 11:10) Roger Waters es el cantante principal y David Gilmour, Richard Wright y voces femeninas de fondo cantando la armonía.
Parte V (Waters, 11:10 – 13:30) tiene dos guitarras repitiendo un riff por cerca de un minuto. un saxofón barítono sobrepasando los sonidos, tocado por Dick Parry. termina cuando los saxofones cambian de un saxofón barítono a un saxofón tenor. luego, el tiempo cambia de 6/8 al común (4/4) dando la sensación de que el tiempo acelera el saxofón, y suelta a la guitarra y la batería y abre a un solo de saxofón tenor acompañado por un sonido de ARP String de un teclado sintetizador y un riff arpegiado en guitarra que va en fade hasta transformarse en telón. Un ronquido como el de una máquina aparece en fade in y se une con "Welcome to the Machine".
No hay comentarios:
Publicar un comentario